toxic beauty
On some occasions, nature surprises us by creating geological forms of great beauty in the most unexpected environments. What does not usually happen is that the polluted environment of a toxic waste pond generates natural art through the precipitation of minerals.
Today, Gossan is the largest toxic sludge pond in Europe, with a capacity of 22 cubic hectometres, equivalent to 8,800 Olympic swimming pools. Its solid waste contains traces of copper, iron, zinc, arsenic and cyanide, among others.
The intentional drop in the water level of the reservoir has allowed us to access some wonderful geoforms that until now had remained submerged except in dry periods. However, these forms are short-lived, since sulfates such as gypsum are highly soluble and dissolve easily in rainwater and can be completely destroyed.
¿Qué aprenderas?
El taller será impartido conjuntamente entre Edgar Celada, fotógrafo profesional desde hace más de 10 años, Lluc Semis, fotógrafo profesional con más de diez años de experiencia y Egoitz Ikaza igualmente fotógrafo profesional y embajador de OM System.
Con ellos 3 aprenderás sobre:
-
Composición fotográfica
-
Tratamiento de la luz en todo tipo de condiciones (luz directa, luz dura, contraluces, etc…)
-
Fotografía en clave alta y clave baja
-
Optimizar resultados en zonas con muchas posibilidades
-
El color en la fotografía
El taller estará adaptado al nivel fotográfico de cada participante, ya que al tratarse de grupos reducidos, pondremos atención muy personalizada.
¿Qué equipo necesitas?
Para realizar este taller es imprescindible llevar:
-
Cámara que permita programarla en modo manual
-
Objetivos gran angular, zoom medio y telezoom
-
Trípode (recomendado)
-
Ordenador con disco duro externo y bastantes tarjetas
-
Ropa cómoda, calzado adecuado para caminar, impermeable para personas y para equipo fotográfico
Si no tienes este equipo no te preocupes, nos lo comentas a la hora de realizar la reserva y buscaremos una solución.
¿Qué incluye el taller?
-
3 nochers de hotel en Arles
-
Entradas al parque regional de La Camara para los tres días
-
Asesoramiento y guiaje por parte de Edgar Celada, Lluc Semis y Egoitz Ikaza
-
Prueba de material OM System
-
Administración de los permisos pertinentes
-
Traslados desde Barcelona y Bilbao (ida y vuelta) hasta Arlés y desde Arlés hasta el parque ornitológico
Planning del viaje
Jueves 5 de diciembre:
-
Encuentro a las 19h en Arles para hacer el chek-in de la habitación
-
Pequeña explicación del taller
Viernes 6 de diciembre:
-
Entrada al parque regional de La Camarga a las 08h
-
Parada al mediodía para comer en Santes Marie de la Mer
-
Vuelta al parque para acabar la sesión de fotos con las últimas luces
-
Vuelta al hotel y revisión del material
Sábado 7 de diciembre:
-
Entrada al parque regional de La Camarga a las 10h
-
Parada al mediodía para comer en Santes Marie de la Mer
-
Vuelta al parque para acabar la sesión de fotos con las últimas luces
-
Vuelta al hotel y revisión del material
Domingo 8 de diciembre:
-
Entrada al parque regional de La Camarga a las 08h
-
Comida de clausura
Precio, fecha y plazas disponibles
El precio del taller es de 850€. Se realizará una reserva de 350€ y el resto se pagará días antes de la realización del mismo.
9 plazas disponibles
La fecha del taller es jueves, viernes, sábado y domingo, días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2025.
Los precios incluyen ida y vuelta (esta hasta Barcelona)
Reservas a través de la web www.somaguait.cat